Desde Aguascalientes: ESTRATEGIAS DE LA NEGOCIACIÓN
Sin querer hacerle al adivino, lo más seguro es que el TLC tiene
los días contados.
Aguascalientes, martes
07 de febrero del 2017 La Verdad del Centro “Mes dedicado al rito de Plutón,
que tenía una finalidad de conseguir pureza.”
Felipe González González / Redacción.-
El presidente de la república Enrique Peña Nieto, ha anunciado que
después de su conversación telefónica con Donald Trump se iniciaran una serie
de consultas durante 90 días, con la finalidad de comenzar con las
negociaciones del Tratado de Libre Comercio. En contra parte la Casa Blanca ha
filtrado ciertas partes de dicha conversación, en la cual el presidente de
Estados Unidos pone en tela de duda el trabajo que ha realizado el Ejército
Nacional en el combate a los narcotraficantes, y propone mandar a sus militares
a hacer el trabajo contra los “bad hombres”. Por otro lado da a entender que: O
se negocia el tratado como él quiere, o mejor se cancela.
Todo esto es
parte de una estrategia en la cual Trump considera que esas acciones son para
ablandar a la parte contraria antes de sentarse a la mesa a las negociaciones.
El golpeteo es algo que se le da, y aprovecha el que todas las naciones buscan
entrar con sus productos al mercado más grande del mundo. Sin embargo creo que
internamente las consecuencias han sido favorables, en virtud de que hay un
sentimiento de unidad y un rechazo absoluto a la personalidad del presidente
del país vecino y a sus estrategias de negociación, que se antojan ventajosas y
fuera de las formas diplomáticas con que se manejan estos asuntos.
Queramos o no, este tipo de acciones, desde las filtraciones y los
famosos twitters, han hecho que la devaluación se acelere, aunque en estos
últimos días la recuperación del pesos se ha dado de una manera sostenida y sin
que el Banco de México haya tenido que intervenir en el mismo; sin embargo
grandes armadoras automotrices han comenzado a filtrar sus reservas con
respecto a sus inversiones a futuro, en virtud de la amenaza de imponer en la
frontera un impuesto a las importaciones americanas de un 20%, algo fuera de
lógica, con tratado o sin él, pues si se cancela el tratado entraran en vigor
las reglas de la OMC -Organización Mundial del Comercio-, la cual prohíbe
expresamente este tipo de acciones comerciales unilaterales.
Todos los integrantes del grupo de negociadores norteamericanos son del
mismo corte: De extrema derecha, y con tendencias proteccionistas, apoyados con
las extravagancias de su presidente. Así que nos espera una negociación muy
difícil y estaremos solos, pues Canadá no da señales de vida, o bien no se sienten
perjudicados hasta el momento, por lo que México deberá desplegar una serie de
esfuerzos para tratar de sacar adelante las negociaciones, o bien cancelar el
TLC y denunciar las anomalías comerciales que se vayan presentando.
La estrategia de Trump es que lleguemos disminuidos, y que se le ceda en
todas las cláusulas de la negociación y lograr un tratado de acuerdo a sus
intereses y a su visión. El ego del presidente vecino le aconseja que puede
atropellara a todos aquellos que quedan en su mira. Debemos de ser conscientes que
no solo la industria automotriz es la que exporta hacia ese país, pero es la
que tiene en la mira Trump, según él por traerse a México los puestos de
trabajo, sin embargo no toma en cuenta los costos en Estados Unidos de la mano
de obra y la entrega de los trabajadores, pues los mexicanos tienen un
rendimiento muy superior a los estadounidenses, y sobre todo sin problemas
laborales.
Para la estrategia de nuestro país primeramente deberán acudir los negociadores
que realmente conocen el tratado así como las exportaciones en cada área, y que
sepan hasta donde se puede llegar en las cláusulas, pero, sin querer hacerle al
adivino, lo más seguro es que el TLC tiene los días contados. La estrategia
norteamericana de todo o nada ya la conocemos.
Visítanos:
en Twitter como @LaVerdadAgs
en facebook como
La Verdad del Centro
Contacto: laverdaddelcentro@yahoo.com.mx

Etiquetas:
Escribe tu opinion sobre esta nota.