TODO UN ÉXITO LA EDICIÓN 51 DEL FERIAL SAN MARCOS 2017
* Con más de 100 artistas en escena
y 22 presentaciones, triunfa la estampa titulada “El Constituyente”.
Aguascalientes,
martes 02 de mayo del 2017, La verdad del Centro, “Mes dedicado a la diosa Maia, la diosa más
anciana de Roma, diosa de la primavera”.
Redacción:
Todo un éxito resultó la edición número 51 del
tradicional Ferial, al registrar una gran asistencia del público y agotar las
entradas en todas sus presentaciones durante la Feria Nacional de San Marcos
2017.
El espectáculo, que en esta ocasión se tituló “El
Constituyente”, abordó a través de un viaje artístico, el Centenario de la
Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.
Una vez más, el Ferial de Aguascalientes se
ubicó como uno de los eventos del Programa Cultural de la Feria Nacional de San
Marcos más aclamados por los visitantes a la verbena abrileña; este espectáculo
multidisciplinario ofreció a los espectadores una fusión escénica de danza en
todos sus géneros y música tradicional mexicana.
Al inicio de cada representación se dio espacio
para hacer un sentido homenaje póstumo a dos personajes que fueron pilares de
la cultura contemporánea del Estado: El Maestro Christos Jorge Papadimitriou
Galván, actor, director y dramaturgo; así como el Maestro George Berard, quien
cimentó la danza clásica en la entidad.
Bajo la dirección del joven artista
aguascalentense, Rubén Isauro del Toro Vázquez, por espacio de 2 semanas “El
Constituyente” ofreció 22 funciones con la participación de más de
100 artistas locales que forman parte de las escuelas de danza, teatro y música
de la entidad, así como con la intervención de las agrupaciones “Mi Tierra
Mextiza” y “La Pingos Orquesta”.
El espectáculo logró que niños, jóvenes y
adultos viajaran en el tiempo al México de inicios del siglo XX, que transcurre
entre la post guerra revolucionaria y los primeros pasos hacia la pacificación,
a partir del anuncio de la promulgación de la Carta Magna.
El baile y la música popular envolvieron
a los asistentes en el desarrollo de la trama, colocando frente a frente las
caras de la esperanza y la desigualdad en la transición de nuestro país; la
estampa termina en medio de una fiesta y algarabía, al son del “Pregonero”,
pieza musical del compositor Ladislao Juárez Ponce.
Visitanos:
enTwitter como @La VerdaddelCent
enfacebook como La Verdad del Centro
Contacto: laverdaddelcentro@yahoo.com.mx

Etiquetas:
Escribe tu opinion sobre esta nota.