La Ensalada Política: (Viernes 12)
¿Cuál es el Avance de las Certificaciones
de los Ceresos?/
¿Renunciará el Secretario de Seguridad Pública Estatal?/
Se Vive Vacío Jurídico Electoral/
Aguascalientes,
viernes 12 de mayo del 2017, La verdad del Centro, “Mes dedicado a la diosa
Maia, la diosa más anciana de Roma, diosa de la primavera”.
Redacción.-
¿Cuál
es el Avance de las Certificaciones de los Ceresos?
De los 389 centros penitenciarios que existen
en el país, solo 56 están certificadas en el ACA (Asociación Americana de
Correccionales), acreditación que se otorga en base a normas internacionales,
cuyo objetivo busca –entre otros- ambientes más seguros y humanos para las
personas privadas de su libertad. Por ello el titular de la Secretaría de
Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, anunció a
mediados de febrero, que en este año comenzarán a rehabilitarse las cuatro prisiones
del estado, para lograr las certificaciones, por ello lanzamos la pregunta
¿cuál es el avance de dicho compromiso público?
¿Renunciará el
Secretario de Seguridad Pública Estatal?
Cuando el río suena es porque agua lleva. En los
pasillos de la Secretaría
de Seguridad Pública Estatal (SSPE), corre el comentario en el sentido de la
salida o renuncia del general Sergio Alberto Martínez Castuera. Recordemos que
el gobernador Martín Orozco solicitó al entonces Secretario de Seguridad General
Eduardo Bahena Pineda se continuara por un mes más(diciembre) en tanto se
desocupaba la persona a la que le había ofrecido la dependencia, Bahena se negó
y Orozco designó a los quince días al general Martínez Castuera. A la fecha flota
en el ambiente si se trataba de la misma persona que desde un principio había comentado,
o desde la Sedena le recomendaron a Martínez como bateador emergente, por
cierto hay que señalar que se desempeñaba como comandante de 11 Zona militar en
Zacatecas, un estado con malos resultados en materia de seguridad y en donde
una gran parte del territorio manda la delincuencia organizada, la frontera que
más problemas ha dado y da a nuestro estado.
Se Vive Vacío Jurídico
Electoral
En este momento en el
estado se vive un vacío jurídico en materia electoral, la Sala Administrativa y
Electoral local, desapareció su área electoral, para dar paso a la nueva Sala
Electoral autónoma conformada por tres Magistrados (Héctor Salvador Hernández
Gallegos, Claudia Eloísa de León González y Jorge Ramón Díaz de León) recién nombrados
por el Senado, designación que no fue bien recibida por el gobernador Martín Orozco,
al señalar que no son necesarios, porque sus resoluciones terminan en la Sala
Monterrey o en la Sala Superior en ciudad de México, además de señalar no
existir presupuesto para su instalación y entrada en operación. A las
calamidades se deben sumar las dos impugnaciones presentadas en contra de la
designación; una del aspirante a Magistrado que se quedó en el camino Jorge
Valdés Macías y otra por la dirigente del PRI en el estado Norma Esparza Herrera. De
modo que en este momento no existe autoridad electoral que pudiera responder a
una impugnación, situación grave porque en el mes de septiembre se da el inicio
al proceso electoral del 2018. La situación es tan delicada, que la no entrega del
presupuesto para la instalación de la Sala Electoral, puede llevar al
gobernador a un desacato de un mandato del Senado, pagadero con un juicio de
desafuero, como fue el caso de López Obrador con el predio El Encino.
Visítanos:
en Twitter como @LaVerdadAgs
en facebook como La Verdad del Centro
Contacto: laverdaddelcentro@yahoo.com.mx

Etiquetas:
Escribe tu opinion sobre esta nota.